Ayuda a domicilio cuidadores
654 454 254 TE LLAMAMOS

SUBIDA DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL

SUBIDA SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL

Antes de meternos a fondo con la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, vamos aclarar que es realmente este concepto. Es la cantidad que todos los años fija el gobierno, a través de un Real Decreto, donde se establece cuál debe ser el importe bruto que como mínimo deben cobrar los trabajadores para la jornada legal de su actividad. Es una retribución que se garantiza como mínimo para todos los trabajadores, con independencia de que su tipo de contrato. En el caso de que los contratos no sean a jornada completa, sino a jornada parcial, el salario mínimo se calcula de forma prorrateada.

El nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se ha fijado en 15.120 euros anuales en 14 pagas, 1.080 euros al mes y 36 euros al día.

El Consejo de Ministros aprobó este martes 14 de febrero, la subida del salario mínimo intersectorial (SMI) un 8% en 14 pagas hasta los 1.080 euros mensuales, y con carácter retroactivo al 1 de enero de este año.

El ejecutivo ha cumplido así su compromiso de fijar el SMI de 2023 en el 60% del salario medio español al final de la asamblea legislativa. Además, no se descarta que el gobierno y las estructuras sociales revisen el SMI a mediados de año y, de ser necesario, lo ajusten al nivel de precios.

La subida del 8% acordada por Gobierno, CC OO y UGT para este año es la más alta desde 2019, cuando esta renta mínima se revalorizó un 22,3 por ciento.

EMPLEADAS DEL HOGAR.

Cabe recordar que las empleadas del hogar cotizan por prestación por desempleo desde el mes de octubre de 2022. De este modo, una empleada del hogar debe tener un salario igual o superior al Salario Mínimo Interprofesional. Sin embargo, las empleadas del hogar no suelen tener un contrato a tiempo completo, trabajan por horas en régimen externo. Las principales beneficiarias serán las 1.100.000 mujeres que cobran lo mínimo. En concreto, un 18% de los 2,2 millones de personas que van a beneficiarse de esta subida son mujeres, mientras que 800.000 son hombres (uno de cada 10), según los datos de la EPA.

El texto del real decreto y el informe de análisis de impacto normativo que lo acompaña indican que el SMI será de 15.120 euros anuales, 1.080 euros mensuales y 36 euros diarios.

No lo dudes más, si quieres asegurarte de que todo esté en regla y no tener que preocuparte por los aspectos legales que puedan surgir al contratar a un/a cuidador/a de confianza, confía en nosotros. En Cuidamos, trabajamos con responsabilidad y profesionalismo para garantizar la tranquilidad y seguridad de nuestros clientes.

Deja un comentario

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?